De forma triangular con base cervical y vértice en incisal. Convexa de labial a lingual y ligeramente plana de incisal a cervical. De mayor superficie labiolingual en el tercio cervical. Tiene una escotadura a expensas del lado cervical donde termina el esmalte; baja hacia incisal en forma casi triangular.
La curva que forma esta escotadura mide más de dos milímetros de flecha. De la mitad del tercio medio al borde incisal, la superficie se angosta, convirtiéndose casi en un borde. En algunos casos, en la región del tercio medio, hace una giba que provoca una convexividad o eminencia, la que puede ser el área de contacto.
En individuos de edad madura, las áreas de contacto sufren desgastes y se convierten en grandes superficies que pueden abarcar toda la cara proximal. Esto es motivo de que se reduzca la dimensión mesiodistal del diente. Se describirán los cuatro perfiles de la cara mesial: incisal, cervical, labial y lingual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario