SUPERFICIE LINGUAL

La cara lingual del primer premolar superior es más pequeña que la cara vestibular; de forma pentagonal, más o menos irregular, de convexidad mesiodistal mayor que de cervical a oclusal. Los lados del pentágono se continúan uno con otro en ángulos romos, dándole apariencia de armoniosa continuidad.
La silueta de la cúspide lingual se observa cargada hacia mesial, por lo que el lado o perfil distal es más largo y se continúa en una sola línea con el brazo distal del perfil oclusal. Debido a que las caras proximales hacen convergencia hacia lingual, pueden verse ambas desde la proyección lingual. Se describen cuatro perfiles: oclusal, cervical, mesial y distal.
Perfil oclusal. Angulo lineal linguooclusal dividido en dos tramos por la cima de la cúspide. De estos tramos o brazos el mesial es más corto que el distal. Esta diferencia de longitudes hace que la cúspide se en cuentre desviada francamente hacia mesial. Se une con los lados o perfiles mesial y distal en ángulos romos, armoniosamente continuados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario